
PROGRAMA.
• Particularidades del accidente en montaña.
• Protocolo pas (proteger-avisar-socorrer) y especiales circunstancias en montaña.
• Qué hacer cuando se produce un accidente.
• Valoración primaria de la víctima.
o Politraumatizados.
o Paciente consciente.
▪ Maniobra de Heimlich.
o Paciente inconsciente que si respira.
▪ Posición lateral de seguridad.
o Paciente inconsciente que no respira.
▪ Reanimación cardio-pulmonar.
• Valoración secundaria de la víctima.
o Traumatismos de partes duras.
o Traumatismos de partes blandas.
• Uso del botiquín de montaña.
• Inmovilización de lesiones musculo-esqueléticas.
• Movilización de accidentados con medios de fortuna.
• Protocolo rescate helitransportado.