CURSO DE INICIACIÓN A LA ESCALADA
Dirigido a aquellas personas, en especial deportistas que quieran:
• Practicar la escalada y en concreto la escalada deportiva con eficiencia y seguridad.
• Realizar con autonomía y seguridad todo tipo de vías de escalada deportiva, lógicamente de acuerdo con el nivel físico y técnico de cada deportista.
PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA
PROGRAMA.
• Particularidades del accidente en montaña.
• Protocolo pas (proteger-avisar-socorrer) y especiales circunstancias en montaña.
• Qué hacer cuando se produce un accidente.
• Valoración primaria de la víctima.
o Politraumatizados.
o Paciente consciente.
▪ Maniobra de Heimlich.
o Paciente inconsciente que si respira.
▪ Posición lateral de seguridad.
o Paciente inconsciente que no respira.
▪ Reanimación cardio-pulmonar.
• Valoración secundaria de la víctima.
o Traumatismos de partes duras.
CAMPAMENTO CORRESPONSALES JUVENILES FEDME VERANO 2022
Objetivos que persigue el programa:
Los grupos de montaña asociados a esta FCDME, retoman sus actividades.
Las actividades preparadas por nuestros clubes, serán publicadas en nuestra AGENDA DE CLUBES de esta WEB y actualizadas a medida que los mismos nos la vayan remitiendo.
El tan ansiado regreso a la normalidad, aumenta su velocidad en las organizaciones de ldichas actividades, entre las que esta FCDME, si todo sale según lo previsto, tiene previsto organizar, el tradicional y asociativo XII DÍA DE LOS SENDEROS, para la que estamos dando pasos prudentes y que os confirmaremos puntualmente, a través de los conductos habituales de nuestra FCDME.
CURSO DE ESCALADA
ESTE CURSO ESTÁ PENSADO PARA:
A aquellas personas, en especial deportistas que quieran:
• Practicar la escalada y en concreto la escalada deportiva con eficiencia y seguridad. • Realizar con autonomía y seguridad todo tipo de vías de escalada deportiva, lógicamente de acuerdo con el nivel físico y técnico de cada deportista.
.PRIMEROS AUXILIOS EN MONTAÑA
OBJETIVO:
Adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de resolver los problemas que plantea un accidente en montaña, conservar la vida del accidentado, evitar complicaciones derivadas del accidente (tanto físicas como psicológicas), ayudar a la recuperación del accidentado y asegurar su traslado al Centro Sanitario más cercano.
CURSO DE ALPINISMO NIVEL 2
OBJETIVOS.
El objetivo es que los montañeros federados, tras la realización de este curso, sean capaces de preparar y realizar una ascensión de una jornada de alpinismo poco ó algo difícil con seguridad. Además de iniciarse en la progresión por terreno glaciar.
CURSO DE ESQUI DE MONTAÑA NIVEL 1
OBJETIVOS:
• Generales: Dotar al alumno de los conocimientos básicos necesarios para desenvolverse con esquís en nieves no tratadas.
• Específicos: Capacitación para elaborar una ruta segura de esquí de montaña.
CONTENIDOS:
• Teóricos: características de la montaña invernal, equipo y material específico, planificación de una salida de esquí de montaña, meteorología, riesgo de aludes, alimentación y nutrición.
• Prácticos: ascenso y descenso por todo tipo de terreno, con pendientes inferiores a 45 grados.
CURSO DE ALPINISMO
Enfocado para aquellas personas, en especial deportistas que quieran: • Iniciarse en la montaña invernal. • Practicar montañismo con seguridad en terreno nevado y/o en época invernal. • Conocer el manejo adecuado de las herramientas necesarias para desenvolverse en terreno nevado, especialmente crampones y piolet.
OBJETIVO: Realizar con autonomía y seguridad recorridos por la montaña en terreno nevado y helado, usando piolets y crampones, y donde no sea necesario el uso de la cuerda.