Pasar al contenido principal

ELECCIONES FEDME

La Federación Cántabra de Montaña y Escalada les recuerda que el próximo 2 de diciembre se celebrarán las elecciones a la Federación Española de Montaña y Escalada.

🕒 Horario de votación: de 17:30 a 20:30
📍 Ubicación: Sede de la Federación en Reinosa (Calle El Salto, s/n, puerta dcha. 1º).

CAMPAMENTO JUVENIL CORRESPONSALES FEDME 2022 EN PICOS DE EUROPA

El programa surge de la idea de comenzar a trabajar con jóvenes provenientes de las diferentes federaciones autonómicas para dotarles de herramientas, conocimientos y habilidades, tanto personales como sociales, necesarias para el desarrollo de los deportes de montaña. Así, se establecerán las bases para que, en un futuro cercano, sean ellos mismos los que puedan y quieran defender y difundir los valores y virtudes de los deportes de montaña entre la juventud.

CAMPAMENTO DE INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE MONTAÑA Y EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EDAD ESCOLAR

Iniciar a los jóvenes participantes en las actividades que se realizan en plena naturaleza, en el entorno de Sierra Nevada. La Escalada, el Barranquismo, , las Carreras por Montaña, la Orientación, el Senderismo, etc. serán experiencias únicas que ayudarán a desarrollar en ellos un espíritu de libertad y defensa de nuestro planeta.

SEMANA DE SENDERISMO FEDME

Para incentivar el desarrollo de actividades de senderismo u otras de carácter social de los clubes y FFAA, se han establecido una serie de premios en metálico. Para optar a ellos es

condición que el 40% (como mínimo) de los participantes en las actividades deportivas sean mujeres. Las categorías son las siguientes:

Recomendaciones FEDME post-Covid19 en Deportes de Montaña

Este documento está elaborado por un conjunto de técnicos multidisciplinar con amplia experiencia y formación en montaña y seguridad, en el que la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada (FCDME) ha colaborado a través de su Área de Formación y Seguridad, con el objeto de que del mismo pueda extraerse para su implementación lo que los responsables de federaciones y áreas determinen.

NO es un protocolo de actuación, sino un conjunto de RECOMENDACIONES y EJEMPLOS, basados en las condiciones permitidas en el momento de su redacción.